El Centro Nacional de Documentación Musical Lauro Ayestarán (CDM) fue creado por resolución del Ministerio de Educación y Cultura de fecha 26 de marzo de 2009, sobre la base de los materiales del archivo del gran musicólogo adquiridos en 2002 por el Estado uruguayo.

El proyecto del CDM se basa en el espíritu de Lauro Ayestarán, pionero de una musicología uruguaya, abarcativa de todos los ámbitos de actividad cultural que presentan aspectos musicales, con una visión abierta a otras expresiones culturales, a otros ámbitos antropológicos, a otras manifestaciones artísticas.

Quiere rescatar también el camino latinoamericanista iniciado en la década de 1930 por el musicólogo germano-uruguayo Francisco Curt Lange, que se basaba fundamentalmente en la música culta, pero que abría caminos a las expresiones indígenas, afroamericanas y populares mestizas.


Partituras de Héctor TosarPartituras de Héctor Tosar
Ya está disponible el catálogo digital de las partituras de Héctor Tosar en el CDM, en versiones alfabético y cronológico.
Charla en Sarandí GrandeCharla en Sarandí Grande
El sábado 12/11 el CDM ofreció una charla en Sarandí Grande sobre la labor de Ayestarán y las grabaciones hechas por el musicólogo allí. Más información.
Fonograma digitalFonograma digital
Se puede acceder aquí al fonograma «El estilo: grabaciones realizadas en Uruguay entre 1946 y 1966», 2º volumen de la serie Documentos del Archivos Ayestarán.
Colección Héctor TosarColección Héctor Tosar
El 9/6 ingresó al CDM la colección Héctor Tosar que se resguardaba en el CEDOMM. Los valiosos documentos fueron inventariados y están disponibles para consulta.